Las tags, o etiquetas, son una de las herramientas más fáciles y potentes de Shopify. Se les puede sacar mucho partido, si se las utiliza bien, y son muy fáciles de añadir y administrar.
¿Qué son las tags de los productos en Shopify?
Las tags son pequeñas piezas de texto, normalmente una sola palabra, que van asociadas a la ficha de un producto. Habitualmente indican características destacables o datos asociados al producto.
De esto modo, añadidas a la clasificación normal por tipo de producto o Vendor, que son características básicas de los productos, la programación de Shopify, los themes y las apps, pueden manejar más información para operar con los productos.
Pueden ser únicas para cada producto, pero su potencia normalmente radica en que varios productos comparten la misma tag.
¿Dónde aparecen las tags?
En muchos themes de Shopify las tags se muestran junto a la descripción del producto. Completan dicha descripción y muchas veces son enlaces que llevan a páginas de colecciones creadas sobre la marcha solo con esa tag, como veremos en un próximo artículo.
Otras veces (pocas) no aparecen, o son una opción del theme que aparece en la sección Configure Theme.
CONSEJOSi estás eligiendo un Theme y tienes intención de utilizarlas, comprueba antes cómo ese theme en particular las gestiona. |
¿Cómo añadir tags a un producto?
Entramos en la ficha de un producto. Shopify Admin -> Products -> All Products -> Producto
En la columna de la derecha, abajo del todo está la sección Tags. Ahí, debajo del cuadro de texto, aparecen todas las tags que tiene “pegadas” el producto.
Escribe en el cuadro de texto la palabra o palabras que quieras añadir como tag. Conforme escribas te aparecerán tags que has incluido anteriormente en otros productos.
Si pulsas la coma, o intro, la tag se añade al producto. Pero no olvides pulsar ‘Save’, si no no se guardará.
Por si tienes dudas, justo encima del cuadro de texto tienes un enlace a un gestor de tags, que te muestra más gráficamente las tags que has usado anteriormente y te facilita añadirlas, sin temor a equivocarse, al producto que estás editando, especialmente si ya estás utilizando muchas tags diferentes.
IMPORTANTE: La programación distingue entre mayúsculas y minúsculas. Verano no es igual que verano para Shopify
CONSEJOPara evitar problemas absurdos por una mayúscula de más o de menos, un acento o una errata, utiliza el selector de tags o copia y pega de otro producto anterior. |
¿Cómo añadir tags a varios productos?
Entramos en el listado de productos de Shopify. Shopify Admin -> Products -> All Products
Ahí, al seleccionar varios productos, ya sea manualmente o mediante una búsqueda como explicamos aquí, nos aparece la opción Edit Products, también conocida como Bulk Editor
Justo al lado de Edit Products hay un selector. Al abrirse, escoge Add Tags o Remove Tags.
Al pulsar sobre cualquiera de las dos opciones, se te abre un editor para añadir o quitar tags a TODOS los productos seleccionados.
Si quieres hacer una edición más particular de cada producto, es decir, no añadir exactamente las mismas tags a todos los productos, tienes otra opción:
Al pulsar sobre Edit Products se abre el editor en bloque de productos y arriba nos aparece ahora la opción add fields.
Ahí, en el primer bloque que aparece, pulsamos sobre tags.
En seguida nos aparece una nueva columna con las tags que ya tiene los productos seleccionados. Podemos ir añadiendo o eliminando tags en esa columna a cada producto, con la ayuda que nos facilita el visor de tags anteriores.
Cuando terminamos, pulsamos arriba en Save all changes y se guardan todas las tags de todos los productos editados.
¿Cuantas tags puedo poner a un producto?
El límite es bastante alto, yo he visto productos con docenas de tags (normalmente utilizadas más en programación que para mostrar al cliente) pero no es aconsejable utilizar muchas. Un número demasiado elevado de tags es difícil de gestionar y, si se muestran al cliente en el theme, puede ser más confuso que aclaratorio.
Bien, ya sabes cómo añadir tags. Ahora toca aprender a sacarles partido. Para eso tienes este post.